VENTAJAS

Favorece la inteligencia institucional y la toma de decisiones

URP interactúa como un sistema de inteligencia institucional -lo que se denomina Bussiness Intelligence- beneficiando la generación de cuadros de mando y análisis continuo de los procesos. Esto permite a quienes toman decisiones tener su propia estructura de datos, extraerlos del sistema cuando lo necesiten, de manera automática y rápida.

 

Transforma la gestión a un modelo integral

A partir de la implementación de URP, la Universidad migra desde un modelo de administración de procesos a uno de gestión integral, más ágil y transparente -acorde a los desafíos institucionales- propiciando la unificación de datos, la integración de sistemas, rapidez de procesos internos, en pos de mejores toma de decisiones.

 

Permite la integración con sistemas externos

La plataforma interactúa con fuentes de datos internas y externas, y mediante el análisis mediante Business Intelligence, facilita generar cuadros de mando y análisis continuo de procesos, además de un integrador con las instituciones externas donde la Universidad necesita informar como el SIES, CNED, CNA y Conicyt, fundamental para el aseguramiento de la calidad y acreditación.

Dato único, actualizado y en línea

Con URP la duplicidad de tareas y de datos queda en el pasado. Al ser un sistema integral permite contar con un dato único y centralizado –certero y coherente-, facilitando el acceso a información consolidada, actualizada e integrada en un mismo lugar, siempre en línea y disponible para consulta, agilizando con ello los procesos de análisis.

 

 

Facilita y simplifica la tarea

Mediante la automatización y digitalización de los procesos, se facilita la tarea diaria, incorporando mejores prácticas a la gestión operativa de los usuarios que intervienen. Los “cuellos de botellas”, reiteración o duplicación de tareas, demoras en las tramitaciones, por ejemplo, son resueltas por una gestión en línea, más ágil y eficiente. Todo ello impacta positivamente en la calidad de vida laboral de los usuarios.

Optimiza los tiempos

La capacidad de respuesta frente a las numerosas consultas y tramitaciones, propias de la dinámica de una institución como la UFRO, se agiliza y simplifica. El sistema disminuye el uso de planillas Excel, por ejemplo, para evitar pérdidas de trazabilidad y volatilidad. Permite mejorar procesos internos que antes requerían de varias etapas, ahora se logra que toda la operativa funcione de manera más rápida.

 

Estándar y tecnología de punta

Las tecnologías de URP permiten contar con un sistema de alto rendimiento, de fácil operación y eficiencia. El licenciamiento perpetuo adquirido por la UFRO, junto con los códigos fuente de toda la plataforma Global 3000 URP, permiten gestionarla en el tiempo, ajustando los parámetros a las necesidades futuras de la institución, convirtiéndola, así, en un activo de alto valor.

 

 

Información en línea, menos papel

La plataforma opera a través del acceso vía Internet e Intranet, permitiendo al usuario realizar consultas online, mientras que a nivel directivo la información se entrega resumida, en línea y en tiempo real. Esto también permite disminuir el volumen de documentación física, muchas veces duplicada o repetitiva.


Integridad, seguridad y eficiencia de datos

El ingreso de datos es un proceso altamente parametrizado, facilitando la incorporación de estructuras organizacionales, por ejemplo, asociar la gestión contable con la presupuestaria o modelar metas y objetivos. También permite controlar el acceso a la información, dando un marco seguro para que los datos no se encuentren en varios lugares de manera desagregada; proporciona seguridad en cinco niveles: por acceso, perfil, rol, unidad y documento.