IMPLEMENTACIÓN

El proyecto de implementación e implantación del sistema Global 3000 URP contempla 18 meses de ejecución, y se gesta para dotar a la UFRO de una herramienta de tecnología de información que se ajusta a las normas contables, legales y administrativas, para las siguientes áreas:

 

ÁREAS DE IMPLEMENTACIÓN

GESTIÓN FINANCIERA

  • Contabilidad gubernamental
  • Gestión presupuestaria (Formulación y ejecución del gasto)
  • Sistema de gastos (Proveedores, cuentas por pagar, tesorería, bancos y conciliación)
  • Sistema de ingresos (Facturación, cuentas por cobrar, ingresos y Cuentas Corrientes)
  • Sistema de viáticos
  • Sistema de fondos (Gestión de fondos en administración delegada)
  • Administración de documentos electrónicos

GESTIÓN CONTABLE

  • Lorem ipsum dolor sit amet
  • consectetur adipiscing elit
  • Quisque nunc diam
  • dignissim ut pulvinar sed
  • lacinia posuere felis

 

 

 

GESTIÓN PRESUPUESTARIA

  • Praesent vitae ornare nunc
  • Vestibulum hendrerit dui
  • Vitae velit malesuada finibus
  • Sed euismod pharetra sapien
  • vel egestas lectus egestas vel
  • Nulla ultricies maximus risus
  • nec lacinia nisl

 

 

GESTIÓN DE BIENES

  • Administración y control de activo fijo e inventario
  • Administración de existencias y bodegas
  • Compras y abastecimientos

 

 

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

  • Administración de personal
  • Remuneraciones
  • Control de asistencia
  • Honorarios y viáticos

 

GESTIÓN EJECUTIVA (Business Intelligence)

  • Praesent vitae ornare nunc
  • Vestibulum hendrerit
  • dui vitae velit malesuada finibus
  • Sed euismod pharetra
  • sapien, vel egestas lectus egestas vel
  • Nulla ultricies maximus risus

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN

INICIO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

En el “vamos” del proyecto se definen las acciones para lograr con éxito los objetivos trazados, como es la coordinación desde las aristas operacionales y velar por los hitos establecidos en la declaración de trabajo, lo que se denomina SOW (Statement of work). En esta etapa establecen las fechas, comités, usuarios claves y todos aquellos aspectos necesarios para comenzar la implementación.

ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Aquí llega el momento de realización de pruebas y corrección de errores, para dar paso a la puesta en marcha de los sistemas. Se suman los manuales de usuarios, de sistema y operaciones; dignación de información y contabilización de hechos económicos.

 

MIGRACIÓN DE DATOS

Una etapa crucial. La migración de datos se hace a través de un “comprobante de apertura” y el detalle de las transacciones en curso (cartera). El resto del “histórico” se migra a nivel de asientos patrimoniales, ya que la estructura del sistema anterior tiene diferencias respecto de Global 3000 URP.

 

 

CAPACITACIÓN

Una vez que el sistema ya esté parametrizado y configurado, y además con la ejecución correcta de los casos de prueba, se da paso a etapa de capacitación y aceptación.

 

PUESTA EN MARCHA

Llegó el momento. Aquí se realiza una revisión del sistema cargado, la carga de datos de inicio, definición de base de datos de producción, definición de usuarios y perfiles, definición de apertura  y la puesta en marcha.

INICIO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

En el “vamos” del proyecto se definen las acciones para lograr con éxito los objetivos trazados, como es la coordinación desde las aristas operacionales y velar por los hitos establecidos en la declaración de trabajo, lo que se denomina SOW (Statement of work). En esta etapa establecen las fechas, comités, usuarios claves y todos aquellos aspectos necesarios para comenzar la implementación.
 

ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Aquí llega el momento de realización de pruebas y corrección de errores, para dar paso a la puesta en marcha de los sistemas. Se suman los manuales de usuarios, de sistema y operaciones; dignación de información y contabilización de hechos económicos.

 

MIGRACIÓN DE DATOS

Una etapa crucial. La migración de datos se hace a través de un “comprobante de apertura” y el detalle de las transacciones en curso (cartera). El resto del “histórico” se migra a nivel de asientos patrimoniales, ya que la estructura del sistema anterior tiene diferencias respecto de Global 3000 URP.

 

CAPACITACIÓN

Una vez que el sistema ya esté parametrizado y configurado, y además con la ejecución correcta de los casos de prueba, se da paso a etapa de capacitación y aceptación.

 

PUESTA EN MARCHA

Llegó el momento. Aquí se realiza una revisión del sistema cargado, la carga de datos de inicio, definición de base de datos de producción, definición de usuarios y perfiles, definición de apertura  y la puesta en marcha.